- alucinar
- (Del lat. alucinari.)► verbo transitivo/ intransitivo/ pronominal1 Causar una cosa una sensación ilusoria a una persona:■ se alucinó con aquella potente luz.► verbo transitivo/ intransitivo2 Sorprender, asombrar:■ me alucina su entereza.SINÓNIMO maravillar3 Producir o padecer alucinaciones:■ con tanta droga alucina solo.SINÓNIMO delirar4 Estar una persona tan confundida que no puede pensar con claridad:■ se alucina con facilidad.SINÓNIMO desvariarFRASEOLOGÍA► interjección¡alucina! Expresión que indica asombro:■ ¡alucina, tío, el pavo se ha comprado una moto!
* * *
alucinar (del lat. «allucināri»)1 tr. *Deslumbrar u *ofuscar a ↘alguien; impresionarle tan fuertemente una [o con una] cosa que le [o se le] incapacita para pensar sobre el valor o significado de ella. ⊚ Atraer una cosa la atención muy poderosamente, de modo que no se puede desviar de ella, a la vez que impresiona muy fuertemente o causa terror. ⊚ intr. y prnl. *Ofuscarse o desvariar.2 intr. Padecer alucinaciones.* * *
alucinar. (Del lat. allucināri). tr. Ofuscar, seducir o engañar haciendo que se tome una cosa por otra. || 2. Sorprender, asombrar, deslumbrar. U. t. c. intr. y c. prnl. || 3. coloq. Arg. En lenguaje estudiantil, desear vehementemente. Aluciné que iba al recital. || 4. intr. Padecer alucinaciones. || 5. prnl. Confundirse, desvariar.* * *
► transitivo-pronominal Producir sensaciones o percepciones imaginarias.► Cautivar irresistiblemente.► intransitivo familiar Equivocarse o desvariar.
Enciclopedia Universal. 2012.